Miercoles, abril 23, 2025

16 abril, 2019

redaccionph

El feminismo no es culpable de la muerte de Armando Vega Gil

Por Griss Moreno Sánchez

El feminismo no es culpable de las denuncias, la depresión o los problemas personales que llevaron a Armando Vega Gil, integrante del grupo de rock mexicano Botellita de Jerez a suicidarse, consideró la diputada federal Martha Tagle.

Durante el Foro “Género, poder y políticas públicas: El paradigma en el México Contemporáneo”, la también activista consideró que aunque fue lamentable la determinación del músico, él solo utilizó como pretexto al movimiento #MeToo.

Armando Vega Gil no se quitó la vida por verse “descubierto” ante una denuncia anónima de acoso sexual, sino que más bien “utilizó” está problemática pues padecía una fuerte depresión, consideró.

“El feminismo no es culpable, la denuncia, tampoco lo fue, fue la depresión y otros problemas personales por los que el músico se quitó la vida”.

Sobre las voces que criticaron la veracidad de la denuncia anónima en contra del también escritor, mencionó que el anonimato sí es válido para proteger la integridad de la mujer en todo aspecto debido a que “casi siempre” no proceden las denuncias, sin embargo, se toman represalias contra las víctimas. Por ello, defendió férreamente al movimiento.

Por ello la exigencia más inmediata es al sistema político mexicano, el cual debe trabajar para reivindicarse y no permitir el abuso, ni vulnerar los derechos de las mujeres.

Son vicios

Con la diputada federal coincidió Cecilia Mozón, secretaria de Desarrollo Social de San Pedro Cholula, quien precisó que en la actulidad, la mayoría de las mujeres tienen miedo de denunciar el acoso sexual y que posiblemente ya no lo hagan por el miedo a que el agresor se quite la vida.

“Mejor no denuncio para que mi agresor no se mate”.

Afirmó que tenemos un sistema judicial viciado, donde se critica y se lincha mediáticamente, se denigra con peyorativos como: “feminazi, conflictiva, loca y hormonal”.

Por ello sentenció que nuestras autoridades son un patriarcado vestido de mujer donde el impulso procesal no avanza porque el sistema no protege a las mujeres que son víctimas y por el contrario, las revictimiza.

Finalmente ambas políticas coincidieron en que el movimiento #MeToo se ha destacado por ayudar a las mujeres y que entre todas deben apoyar a que sigan generando una extensión de ayuda.

Todas las entradas

22 abril, 2025

No hay retraso en devoluciones del SAT, se cumple con los plazos: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, desmintió que existan problemas en la devolución de impuestos que realizaron contribuyentes tras su...

LEER NOTA

Rosa Icela Rodríguez acudirá al funeral del papa Francisco en representación de Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció que no asistirá al funeral del papa Francisco el sábado 26 de abril...

LEER NOTA

21 abril, 2025

Sheinbaum reformará ley para prohibir propaganda discriminatoria extranjera en México

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, propondrá reinstaurar la ley que prohibía propaganda de gobiernos extranjeros en México. Anunció en...

LEER NOTA

Última llamada con Trump concluyó sin acuerdo sobre aranceles: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, reconoció que en su llamada de la semana pasada con Donald Trump no llegó...

LEER NOTA

20 abril, 2025

Profeco emite alerta por asientos infantiles para auto defectuosos

El gobierno mexicano emitió este domingo una alerta de seguridad para 37 unidades de asientos infantiles para automóvil debido a...

LEER NOTA