18 agosto, 2025
Pedro Lara Hernández
Pedro Lara Hernández
“Donde hay una voluntad, hay un camino.
Donde hay una lucha, hay una esperanza.”
Afortunadamente, cada día son más los ciudadanos plenamente conscientes de los amplios beneficios que hoy recibe el pueblo de México a través de importantes obras públicas y de programas sociales instrumentados desde 2018. Muchos aunque disfrutan de ellos y los sienten en su vida cotidiana, no logran entender que los recursos que ahora llegan al pueblo antes eran saqueados por los gobiernos neoliberales.
No fue tarea sencilla que el pueblo de México conquistara el poder político. Para lograrlo tuvieron que librarse seis intensos enfrentamientos electorales. La primera etapa de esta lucha se dio bajo el liderazgo de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, con tres batallas: en 1988, 1994 y 2000.
La segunda etapa llegó con Andrés Manuel López Obrador, quien encabezó la contienda en 2006, 2012 y, finalmente, en 2018, cuando “la tercera fue la vencida”.
Resultados electorales presidenciables.
1988: Carlos Salinas de Gortari (PRI) obtuvo 9,687,926 votos (50.36%), Cuauhtémoc Cárdenas (FDN/PRD) 5,929,585 (31.12%) y Manuel Clouthier (PAN) 3,208,584 (17.07%).
1994: Ernesto Zedillo (PRI) 17,181,651 (48.69%), Diego Fernández de Cevallos (PAN) 9,146,841 (25.92%), Cuauhtémoc Cárdenas (PRD) 5,852,134 (16.59%).
2000: Vicente Fox (PAN) 15,989,636 (42.52%), Francisco Labastida (PRI) 13,579,718 (36.11%), Cuauhtémoc Cárdenas (PRD) 6,256,780 (16.64%).
2006: Felipe Calderón (PAN) 15,000,284 (35.89%), Andrés Manuel López Obrador (PRD) 14,756,350 (35.31%), Roberto Madrazo (PRI) 9,301,441 (22.26%).
2012: Enrique Peña Nieto (PRI) 19,158,592 (38.15%), López Obrador (PRD) 15,848,827 (31.59%), Josefina Vázquez Mota (PAN) 12,732,630 (25.40%).
2018: López Obrador (MORENA) 30,113,483 (53.19%), Ricardo Anaya (PAN-PRD-MC) 12,610,120 (22.27%), José Antonio Meade (PRI-PVEM-PANAL) 9,289,853 (16.40%).
2024: Claudia Sheinbaum (MORENA) 35,924,519 (61.18%), Xóchitl Gálvez (PAN-PRI-PRD) 16,502,697 (28.11%), Jorge Máynez (MC) 6,204,710 (10.57%).
En estas siete contiendas se refleja con claridad la lucha de las fuerzas políticas del México moderno.
En 1988, el pueblo buscó un gobierno al servicio de sus intereses, pero el PRI se impuso con un fraude histórico. En 1994, la violencia política alcanzó su punto máximo con el asesinato de un candidato presidencial. En 2000, un presidente priista debilitado entregó el poder al PAN, y el “PRIAN” conservó el control. En 2006, el presidente Vicente Fox intervino abiertamente para arrebatarle la victoria a López Obrador. En 2012, la alianza de las élites recurrió incluso al espectáculo mediático para impedir nuevamente la llegada del pueblo al poder.
Finalmente, en 2018, el pueblo de México dijo ¡basta! y llevó a la Presidencia a Andrés Manuel López Obrador, refrendando con contundencia ese mandato en 2024 al respaldar a Claudia Sheinbaum Pardo.
Como podemos observar en la lucha política del México moderno, no solo se ha tratado de dirimir quien gobierna, sino que proyecto de nación prevalece.
La consolidación del actual Proyecto de Nación dependerá de la capacidad que se tenga para institucionalizar los avances, de la respuesta a las demandas sociales con eficacia y en no repetir los errores que en el pasado dieron origen al descontento ciudadano.
Todas las entradas
18 agosto, 2025
Pedro Lara Hernández "Donde hay una voluntad, hay un camino.Donde hay una lucha, hay una esperanza." Afortunadamente, cada día son...
LEER NOTA13 agosto, 2025
Por Pedro Hernández Lara La reforma político-electoral propuesta por el gobierno federal de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum,...
LEER NOTA29 julio, 2025
“Solo hay dos proyectos de nación: el de la élite y el del pueblo.” Consolidar un proyecto de nación al...
LEER NOTA15 julio, 2025
“Los desastres naturales no distinguen colores ni banderas,pero sí exponen la fragilidad de nuestras decisiones.” La reciente tragedia en Texas...
LEER NOTA4 julio, 2025
Pedro Lara Hernández “La patria es dicha, dolor y cielo de todos y no feudo ni capellanía de nadie.”José Martí....
LEER NOTA