Miercoles, agosto 20, 2025

10 mayo, 2023

Redacción PH

AMLO rechaza llamado de la CIDH para suspender “Quién es quién de las mentiras”

Redacción PH

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, respondió al llamado de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para suspender la polémica sección del “Quién es quién de las mentiras” a cargo de Elizabeth García Vilchis, descartando la suspensión y acusando de “injerecismo”.

Dijo en su conferencia de prensa matutina, agregando que la CIDH carece de autoridad moral y política por “estar al servicio de los intereses creados”, incluso aseguró que están muy desacreditados como autoridad.

“Qué injerencismo de esta organización palera que está al servicio de los grupos de intereses creados”.

Tras ello también sugirió la desaparición de la Organización de los Estados Americanos (OEA) “que no sirve para nada”: “¿Saben ustedes que haya hecho algo bueno la OEA? Lo único que ha hecho es avalar todos los actos autoritarios en contra de gobiernos legítimos, legales y populares en América Latina”.

Lee: El ‘Quién es quién de las mentiras’ violenta periodistas

Debe recordarse que el llamado de la CIDH se funda en que cada semana en la sección que presenta Elizabeth García Vilchis se propician estigmas y descalificaciones hacia los medios o las personalidades críticas del gobierno.

Así lo reiteró el informe anual de la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) de la CIDH, donde también se advierte que desde dicho espacio se emiten descalificaciones que pueden, “directa o indirectamente, alentar o promover violencias contra personas comunicadoras y periodistas”.

“El discurso oficial estigmatizante, que califica el trabajo de la prensa como ‘mentiras’ o ‘noticias falsas’, o los etiqueta como ‘conservadores’ o ‘del régimen’, no sólo contribuye al deterioro del debate público, sino que además tiene el potencial de incrementar los riesgos inherentes a la labor periodística”.

No es la primera vez que la CIDH solicita al gobierno federal la cancelación de la sección por violencia a periodistas, no obstante, la postura del mandatario se mantiene igual.

Todas las entradas

10 agosto, 2025

Al Jazzera denuncia la muerte de cinco periodistas durante bombardeo de Israel en…

Los bombardeos de Israel contra Gaza de este fin de semana dejó cinco periodistas muertos, cuatro de ellos miembros del...

LEER NOTA

26 julio, 2025

Violencia contra la prensa en Irapuato; policía agrede a reportero

El reportero Martín Martínez de El Sol de Irapuato sufrió una agresión física y verbal por parte del oficial Pedro...

LEER NOTA

18 julio, 2025

En Morelos, agentes de la FGE detienen e intentan extorsionar a periodista

Carolina Olvera, reportera y directora del medio Entre Noticias y Más Noticias Morelos, fue detenida por agentes de la Fiscalía...

LEER NOTA

3 julio, 2025

Ley de Telecomunicaciones es regresiva para los derechos humanos: Artículo 19

La organización Artículo 19 rechazó las reformas hechas a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, advirtiendo que las disposiciones legales...

LEER NOTA

30 junio, 2025

Periodista francés pasará siete años en prisión de Argelia por “ensalzamiento del terrorismo”

El periodista francés Christophe Gleizes ha sido condenado en Argelia a siete años de prisión por cargos de “ensalzamiento del...

LEER NOTA