5 abril, 2023
Redacción PH
José Rosas Aispuro Torres, exgobernador de Durango, comparecerá ante un juez el próximo 3 de mayo en una audiencia inicial en la que será imputado por amenazas contra el periodista Iván Soto.
Según el citatorio, el Ministerio Público adscrito a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), de la Fiscalía General de la República (FGR), solicitó al Poder Judicial fijar fecha para formular la imputación contra el exgobernador.
El Ministerio Publico de la Federación precisó que, en la carpeta de investigación FED/FEMDH/FEADL- DGO/0000962/2022, hay datos suficientes que establecen la existencia de un hecho que la ley señala como delito previsto y sancionado por el artículo 331, fracción I, del Código Penal del Estado de Durango.
Dicho artículo, sobre el uso ilegal de la fuerza y abuso de autoridad, establece que se le impondrán de tres meses a cinco años de prisión y una multa de 18 a 360 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), al servidor público que en ejercicio de sus funciones o con motivo de ellas, “ejerza violencia a una persona sin causa legítima, la vejare o la insultare”.
El caso será presidido por Juan Luis Ramírez López, juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en Durango, en funciones de juez de control.
El 14 de julio de 2022, el periodista Iván Soto interpuso una denuncia ante la FGR contra Aispuro Torres, luego de que señaló que recibió amenazas suyas vía telefónica.
Según el periodista, las amenazas comenzaron porque denunció omisiones por parte del gobierno de Durango, debido a que su hija fue víctima de violación.
“Lo difícil era lograr judicializar un asunto que se sostiene de una llamada intimidante, con el uso de todo el poder que implica ser el gobernador y todavía decir que me quiere encarcelar, porque él defiende al Estado y yo ofendí al Estado porque a mi hija la violaron, y denunciamos y esperamos justicia que nunca llegó”, narró Soto en redes sociales.
Con información de Latinus
Todas las entradas
17 septiembre, 2025
La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) ha anunciado el cierre de sus oficinas y la suspensión de proyectos...
LEER NOTA29 agosto, 2025
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que en México las obras generadas por inteligencia artificial no...
LEER NOTA26 agosto, 2025
La organización internacional Artículo 19 denunció una preocupante tendencia en México: el uso sistemático y faccioso de procesos legales para...
LEER NOTA25 agosto, 2025
Las agencias de noticias Associated Press (AP), Reuters, junto con la televisión catarí Al Jazeera confirmaron este lunes el fallecimiento...
LEER NOTA10 agosto, 2025
Los bombardeos de Israel contra Gaza de este fin de semana dejó cinco periodistas muertos, cuatro de ellos miembros del...
LEER NOTA