Miercoles, abril 02, 2025

30 marzo, 2021

Redacción PH

EU acusa a Sanjuana Martínez, directora de Notimex, de atacar a periodistas

Redacción PH

Por primera vez en la historia de los informes sobre la situación de los derechos humanos que año con año elabora el gobierno de Estados Unidos, el Departamento de Estado señaló a una periodista como partícipe a los ataques contra reporteros en México.

“Sanjuana Martínez Montemayor, directora de Notimex de la agencia de noticias del Estado, ordenó a periodistas eliminar o no publicar contenido sobre ciertas instituciones gubernamentales y funcionarios”, denuncia el informe del Departamento de Estado correspondiente al 2020.

El informe también da cuenta de cómo los periodistas que asisten a la conferencia de prensa mañanera y hacen cuestionamientos difíciles al presidente Andrés Manuel López Obrador, son víctimas de ataques a través de Internet.

¿Lo recuerdas?: Piden suspender a directora de Notimex por orquestar ataque a periodistas

“Periodistas que hacen preguntas difíciles al presidente durante sus conferencias de prensa reciben ataques vía Twitter. Los tuits diseminan sus identidades y a los medios que representan y también hacen amenazas veladas”, indica el informe del Departamento de Estado.

Elaborado en el último año del gobierno del expresidente Donald Trump y dado a conocer por Antony Bliken, Secretario de Estado del gobierno de Joe Biden, en el inciso sobre los ataques a la prensa y a la libertad de expresión en México el reporte cita el caso Notimex.

“Los periodistas pueden criticar al gobierno y discutir asuntos de interés general sin restricciones. No obstante, públicamente los políticos desacreditan y critican a dichos periodistas”, se lee en el reporte del Departamento de Estado en el capítulo correspondiente a México.

Debe recordarse que el caso de Sanjuana destaca no solo porque es directora de la agencia de información del estado, sino porque además fue designada por el presidente y, desde el inicio de su gestión no ha logrado dar estabilidad a la agencia.

¿Lo recuerdas?: Sanjuana exige a trabajadores de Notimex laborar pese a huelga activa

Sobre México, el Departamento de Estado insiste que sigue siendo uno de los países con mayor número de asesinato de periodistas y que en la mayoría de los casos las investigaciones siguen esclarecerse debido a la problemática de impunidad y corrupción gubernamental.

Con información de Proceso

Todas las entradas

25 marzo, 2025

Amenazan a periodista poblana que había denunciado censura

Ruby Soriano, periodista independiente y directora de "Los Alquimistas del Poder", fue víctima de amenazas por parte de sujetos desconocidos...

LEER NOTA

15 marzo, 2025

Localizan sin vida al periodista guanajuatense Irán Villareal

Irán Villarreal Belmont, periodista y excandidato a regidor por Movimiento Ciudadano en el municipio de San Luis de la Paz,...

LEER NOTA

11 marzo, 2025

Unesco condena asesinato de cuatro periodistas en México en lo que va de…

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) condenó este el asesinato de...

LEER NOTA

3 marzo, 2025

Asesinan a tiros a periodista de Silao, Guanajuato

La madrugada del domingo 02 de marzo fue asesinado Kristian Uriel Zavala, reportero y director del medio digital "Silaoense mx",...

LEER NOTA

12 febrero, 2025

Casa Blanca vetará a medios que difundan “mentiras”

La Casa Blanca advirtió que “exigirán cuentas” a los periodistas que “difundan mentiras” después de que la agencia de noticias...

LEER NOTA