17 junio, 2025
Redacción PH
Un destacado periodista saudí que fue arrestado en 2018 y condenado por cargos de terrorismo y traición, fue asesinado luego porque se le dictó la sentencia de muerte, informó el reino. Grupos activistas sostienen que los cargos en su contra fueron infundados.
Turki Al-Jasser, quien tenía poco más de 40 años, fue asesinado el sábado, según la Agencia de Prensa Saudí, un medio oficial, después de que la pena de muerte fuera confirmada por la corte superior de la nación.
Las autoridades allanaron la casa de Al-Jasser en 2018, lo detuvieron y confiscaron su computadora y teléfonos, desde entonces no hubo claridad de su paradero e incluso ahora, tras ser ejecutado, no se sabe dónde se llevó a cabo su juicio o cuánto tiempo duró.
Según el Comité para la Protección de los Periodistas, con sede en Nueva York, las autoridades saudíes sostenían que Al-Jasser era responsable de una cuenta en X, anteriormente Twitter, que lanzaba acusaciones de corrupción contra la realeza saudí.
También se dijo que Al-Jasser había publicado varios tuits controvertidos sobre milicianos y grupos armados.
“La ejecución de Al-Jasser demuestra una vez más que en Arabia Saudí, el castigo por criticar o cuestionar al príncipe heredero Mohammed bin Salman es la muerte”, dijo Jeed Basyouni, jefe de la sección de Medio Oriente y África del Norte en Reprieve, un grupo internacional de defensa contra de este tipo de penas.
Basyouni añadió que Al-Jasser fue juzgado y condenado “en total secreto por el ‘crimen’ de periodismo”.
Al-Jasser dirigió un blog personal de 2013 a 2015 y era bien conocido por sus artículos sobre los movimientos de la Primavera Árabe que sacudieron Medio Oriente en 2011, los derechos de las mujeres y la corrupción.
Arabia Saudí ha recibido críticas de grupos de derechos humanos por el número de ejecuciones y también por sus métodos, incluyendo decapitaciones y ejecuciones masivas.
En 2024, el número de penas capitales aplicadas en Arabia Saudí subió a 330, según activistas y grupos de derechos humanos, mientras el reino continúa reprimiendo fuertemente la disidencia.
Todas las entradas
17 septiembre, 2025
La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) ha anunciado el cierre de sus oficinas y la suspensión de proyectos...
LEER NOTA29 agosto, 2025
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que en México las obras generadas por inteligencia artificial no...
LEER NOTA26 agosto, 2025
La organización internacional Artículo 19 denunció una preocupante tendencia en México: el uso sistemático y faccioso de procesos legales para...
LEER NOTA25 agosto, 2025
Las agencias de noticias Associated Press (AP), Reuters, junto con la televisión catarí Al Jazeera confirmaron este lunes el fallecimiento...
LEER NOTA10 agosto, 2025
Los bombardeos de Israel contra Gaza de este fin de semana dejó cinco periodistas muertos, cuatro de ellos miembros del...
LEER NOTA