Miercoles, agosto 20, 2025

26 junio, 2019

redaccionph

#IMER_SOS: Austeridad, recortes y renuncias

La polémica por la austeridad republicana que implementó Andrés Manuel López Obrador llegó al Instituto Mexicano de la Radio (IMER), tal y como lo han confirmado los afectados desde redes sociales, cambios que incluyen renuncias, recortes de personal y cierres de estaciones.

Aunque desde hace días varios involucrados denunciaron los cambios que se estaban gestando, fue hasta que el periodista Ricardo Raphael anunció su salida del programa Réplicas, del IMER que comenzaron a presentarse más denuncias a través del #IMER_SOS.

https://twitter.com/Replicas_IMER/status/1143684184071966720

Mientras el reconocido columnista desde redes sociales anunció su renuncia como protesta ante la falta de presupuesto y apoyo de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

A su anuncio le siguieron una serie de denuncias de colaboradores del programa, la estación y otras filiales del IMER, quienes advirtieron que las nuevas medidas dejarían a 200 personas desempleadas, pues se alista un recorte del 35 por ciento de la plantilla actual.

Quien no corrió con tanta suerte fue la estación Reactor, la cual se quedará sin programas en vivo ni locutores a partir del 1 de julio, confirmó la estación desde sus cuentas oficiales.

La noticia tuvo eco en redes sociales, desde donde se exigió una respuesta al gobierno de AMLO ante los cambios.

https://twitter.com/aldosss/status/1143682942453108737

¿Y AMLO?

Durante la mañanera de este miércoles, Andrés Manuel López Obrador, presidente de México se pronunció al respecto y dijo que habrá ajustes en los medios públicos sin afectar a los trabajadores que cumplen con una función esencial en estas instituciones.

Sin embargo también dejó entrever que varios de los conductores y programas no regresaran, reduciéndolo a “resistencias”.

“Van a ajustarse los medios públicos para que también haya austeridad, pero si son trabajadores que cumplen una función se les va a respetar su contrato… Vamos a verlo, lo vamos a analizar, a ver si es así, porque es una transformación y hay resistencias”.

Cabe recordar que el IMER tiene cobertura estratégica en el centro del país y en las fronteras norte y sur, así como en la península de Yucatán. Cuenta con 18 emisoras, una de ellas por internet y 39 canales digitales.

En total, por la potencia de sus emisoras, se puede escuchar en 17 entidades de la República Mexicana.

Todas las entradas

10 agosto, 2025

Al Jazzera denuncia la muerte de cinco periodistas durante bombardeo de Israel en…

Los bombardeos de Israel contra Gaza de este fin de semana dejó cinco periodistas muertos, cuatro de ellos miembros del...

LEER NOTA

26 julio, 2025

Violencia contra la prensa en Irapuato; policía agrede a reportero

El reportero Martín Martínez de El Sol de Irapuato sufrió una agresión física y verbal por parte del oficial Pedro...

LEER NOTA

18 julio, 2025

En Morelos, agentes de la FGE detienen e intentan extorsionar a periodista

Carolina Olvera, reportera y directora del medio Entre Noticias y Más Noticias Morelos, fue detenida por agentes de la Fiscalía...

LEER NOTA

3 julio, 2025

Ley de Telecomunicaciones es regresiva para los derechos humanos: Artículo 19

La organización Artículo 19 rechazó las reformas hechas a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, advirtiendo que las disposiciones legales...

LEER NOTA

30 junio, 2025

Periodista francés pasará siete años en prisión de Argelia por “ensalzamiento del terrorismo”

El periodista francés Christophe Gleizes ha sido condenado en Argelia a siete años de prisión por cargos de “ensalzamiento del...

LEER NOTA