Martes, septiembre 16, 2025

27 enero, 2022

Redacción PH

Rivera presenta en SCJN controversia para cobrar el DAP

Redacción PH

Eduardo Rivera Pérez, presidente municipal de Puebla, confirmó que la Sindicatura interpuso ayer por la tarde la controversia constitucional contra el Congreso del estado por el rechazo al cobro del Derecho de Alumbrado Público (DAP) en la capital.

Con ello deja a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la decisión final sobre el cobro.

Su anuncio ocurre horas después de que la Comisión de Derechos Humanos (CDH) del estado, anunciara que también impugnó cobro por considerarlo inconstitucional.

Sobre el accionar de la CDH el alcalde celebró la actuación de la defensora, aunque también recordó que el gobierno de la ciudad está en su derecho de llevar a cabo las acciones legales que considere pertinentes.

Lee: CDH va a la SCJN para tirar el cobro del DAP en Puebla

En tanto, el gobierno municipal esperará que la SCJN resuelva apegada a derecho, al mismo tiempo que defendió el DAP, asegurando que su cobro permitiría mejorar los servicios públicos de la capital poblana.

Finalmente, descartó que con la controversia se busque confrontar con el Legislativo, politizar o mediatizar el tema.

“Nosotros tenemos la certeza y es nuestra opinión, de qué es un derecho en el cual el municipio tiene el fundamento legal para llevarlo a cabo. En segundo lugar,es una manera de poder otorgar más y mejores servicios públicos a las poblanas y poblanos sobre todo en temas de seguridad”, puntualizó.

Sin protagonismos

En ese tenor se pronunció Miguel Barbosa Huerta, gobernador de Puebla, en su conferencia de prensa matutina.

El mandatario pidió a los involucrados en esta controversia que no caigan en protagonismos políticos.

Te interesa: Trifulca entre pobladores y policías en Zinacatepec por cobro del DAP

De igual forma, consideró que ahora solo corresponde a la SCJN resolverlo, aunque al mismo tiempo invitó a la CDH pronunciarse sobre el cobro irregular del DAP que los gobiernos municipales han hecho por muchos años a través de convenios con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Para terminar, el mandatario dijo que dará seguimiento al tema: “la Corte resolverá, los derechos se ejercen por los interesados y las autoridades resuelven lo correspondiente, nosotros solamente damos seguimiento”.

Todas las entradas

15 septiembre, 2025

Gobierno de Armenta busca recuperar 3 mil millones de pesos en la SCJN

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció que su administración llevará ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación...

LEER NOTA

14 septiembre, 2025

Puebla endurecerá regulaciones de las pipas de gas tras explosión en Iztapalapa

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció que se harán ajustes a la normativa estatal para la operación de pipas...

LEER NOTA

12 septiembre, 2025

Fue una “campaña de desprestigio” dice Iván Camacho, edil de Cuyoaco, sobre sus…

Iván Camacho Romero, presidente municipal de Cuyoaco, se deslindó de sus actos de prepotencia asegurando que fueron ataques y una...

LEER NOTA

“Ni que estuviéramos locos”: Clemente Castañeda descarta cambios en la dirigencia de MC…

Clemente Castañeda Hoeflich, coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado, descartó que tras la adhesión de Néstor Camarillo Medina a...

LEER NOTA

Nueva Alianza presidirá la Mesa Directiva del Congreso de Puebla

En una sesión ordinaria del Congreso de Puebla, se aprobó la conformación de la nueva Mesa Directiva para el segundo...

LEER NOTA