Martes, septiembre 16, 2025

21 octubre, 2020

Redacción PH

Avalan reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública en materia educativa

Redacción

En sesión ordinaria virtual de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales de la LX Legislatura del Congreso del Estado las y los diputados aprobaron por unanimidad el dictamen por el que se reforma la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado a fin de hacer una armonización conceptual en materia educativa con la legislación federal.

De esta manera, el artículo 44, fracción XII quedaría de la siguiente manera: “Resolver sobre el otorgamiento, revocación y terminación de la autorización a los particulares para ofrecer servicios de educación preescolar, primaria, secundaria, normal y demás para la formación de maestros de educación básica”; es decir, se hace el cambio de la palabra cancelación por revocación.

En este sentido las diputadas Mónica Rodríguez Della Vecchia y Vianey García Romero coincidieron en avalar dicha armonización.

A través de un punto diferente del orden del día aprobaron dejar sin efecto tres iniciativas por las que se propone reformar y adicionar diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado, en materia de violencia política contra las mujeres en razón de género y de paridad de género para la elección y designación de cargos públicos.

De acuerdo con el área jurídica del Congreso del Estado, se declararon improcedentes por carecer de materia toda vez que ya existe una legislación en la materia.

También avalaron dictaminar como improcedente el Punto de Acuerdo por el que se solicita a la presidencia de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucional, sesionar de manera inmediata a este cuerpo colegiado para que se analice, estudie y dictamine la iniciativa de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado.

Durante el desarrollo de la sesión, además, se dio lectura al Proyecto de Acuerdo por virtud del cual se declara sin materia y se dejan sin efecto 28 ocursos presentados por diversos ciudadanos, ciudadanas y autoridades.

Lo anterior, porque algunos fueron resueltos, por otras autoridades, los mandatos ya concluyeron, entre otros; por ejemplo, ocursos en los que las y los ciudadanos solicitaron formar parte o que se extinguieran los Concejos Municipales, así como revocación de mandatos de ediles que ya no están en funciones.  

En la sesión virtual también se contó con la participación de las diputadas Mónica Lara Chávez, Tonantzin Fernández Díaz y los legisladores Juan Pablo Kuri Carballo, Javier Casique Zárate, Marcelo García Almaguer y José Juan Espinosa Torres.

Todas las entradas

15 septiembre, 2025

Gobierno de Armenta busca recuperar 3 mil millones de pesos en la SCJN

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció que su administración llevará ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación...

LEER NOTA

14 septiembre, 2025

Puebla endurecerá regulaciones de las pipas de gas tras explosión en Iztapalapa

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció que se harán ajustes a la normativa estatal para la operación de pipas...

LEER NOTA

12 septiembre, 2025

Fue una “campaña de desprestigio” dice Iván Camacho, edil de Cuyoaco, sobre sus…

Iván Camacho Romero, presidente municipal de Cuyoaco, se deslindó de sus actos de prepotencia asegurando que fueron ataques y una...

LEER NOTA

“Ni que estuviéramos locos”: Clemente Castañeda descarta cambios en la dirigencia de MC…

Clemente Castañeda Hoeflich, coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado, descartó que tras la adhesión de Néstor Camarillo Medina a...

LEER NOTA

Nueva Alianza presidirá la Mesa Directiva del Congreso de Puebla

En una sesión ordinaria del Congreso de Puebla, se aprobó la conformación de la nueva Mesa Directiva para el segundo...

LEER NOTA