Domingo, julio 20, 2025

20 noviembre, 2019

redaccionph

Puebla, décimo nacional en personas diagnosticadas con SIDA

Eduardo Cerezo

Puebla es la décima entidad del país en donde más personas fueron diagnosticadas con SIDA de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud Federal, esto mientras hay quejas respecto a la falta de espacios para atender a las personas con este padecimiento en Puebla.

En su boletín epidemiológico, la SSA federal informó que al corte del 11 de noviembre de 2019 se detectaron 254 personas con este problema en el Estado, con ello se posicionó en los primeros lugares.

Está tan solo por debajo de México con 459; Veracruz con 454; Ciudad de México con 340; Baja California con 314; Chiapas con 296; Yucatán con 276; Guerrero con 267 y Quintana Roo con 263.

Desde el inicio de 2019 y hasta el 11 de noviembre de este año se acumularon 4 mil 993 mexicanos con este problema, de éstos el 85 eran del género masculino y el resto femenino.

La tendencia nacional respecto al género se repite en Puebla, ya que la mayoría de los pacientes son hombres al existir 223 y 31 son mujeres según las cifras oficiales de las autoridades federales.

Para saber: Aparecen nuevas enfermedades de transmisión sexual

El olvido

Las cifras resultan alarmantes si se considera que hace unos días la asociación “Vida plena, no dejarse es incluirse”, acusó que el gobierno de Miguel Barbosa Huerta está ignorando a las más de 9 mil personas con VIH, ya que hasta la fecha Jorge Humberto Uribe, secretario de salud no ha respondido a su solicitud para reunirse.

En ese sentido la organización considera que su negativa a reunirse con el Consejo Estatal para la Prevención y el Control del VIH (Coesida), refleja su desinterés para atender a esta población.

Aunado a ello desde junio de 2016, el gobierno del estado no publica información estadística sobre el VIH y el Sida en Puebla, pese a que en ese periodo se sumaron más de 692 nuevos casos.

Y es que con el boletín no sólo debería servir para detallar la información sobre los municipios con mayor tasa de VIH, la tasa de morbilidad estatal y por jurisdicciones, la escolaridad, grupo étnico y preferencias sexuales de pacientes y otros datos, sino también debería permitir focalizar acciones de prevención para evitar más contagios.

Para saber: Losartán e insulina, los medicamentos con más desabasto en hospitales públicos

Aunado a ello, el estado tampoco cuenta con los espacios suficientes para recibir atención médica, actualmente sólo son atendidos en el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA (Capacits) de la capital poblana y en Tehuacán, pero requieren más.

Todas las entradas

20 julio, 2025

Asesinan a “Betín” Hernández, exalcalde de Altepexi

Este domingo 20 de julio fue asesinado a balazos Alberto Hernández Feliciano, expresidente municipal de Altepexi, mejor conocido como “Betín”,...

LEER NOTA

Gobierno de Puebla y BUAP ofrecen Plan Becas para jóvenes poblanos

En un esfuerzo conjunto, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Benemérita...

LEER NOTA

18 julio, 2025

Justicia en espera: sobrecarga judicial retrasa condena de feminicidas de Cecilia Monzón

Helena Monzón expresó su profunda preocupación por la "sobrecarga sistemática" de trabajo que enfrentan los jueces que llevan el caso...

LEER NOTA

FGE Puebla catea casa en Coronango y hallan fosa clandestina

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla cateó un inmueble propiedad de Federico N. alias “El Patuleco”, detenido el...

LEER NOTA

17 julio, 2025

Inicia construcción de la Universidad de la Salud campus Izúcar de Matamoros

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, colocó la primera piedra para la construcción del campus Izúcar de Matamoros de la...

LEER NOTA