Martes, abril 22, 2025

15 noviembre, 2022

Redacción PH

En 2023, Universidad para Adultos de la BUAP ofertará 4 licenciaturas

A la distancia de poco más de seis años, la Universidad para Adultos (UpA) de la BUAP ha mostrado sus fortalezas como un espacio de inclusión, pertinencia e impacto social. Al inaugurar nuevas áreas que amplían y modernizan sus instalaciones, la rectora María Lilia Cedillo Ramírez reconoció la labor de colaboradores, docentes y dependencias universitarias para hacer posible este proyecto que atiende necesidades formativas de la población de 25 años en adelante.

Durante la inauguración de los nuevos espacios: cocina, biblioteca, salón de espejos, auditorio, salones de cómputo y aulas, entre otros, la doctora Cedillo Ramírez destacó los modelos de atención de algunos países, principalmente de Europa, que ofrecen una gama de actividades para adultos mayores, desde fomento a la salud y aspectos culturales, hasta la oportunidad de desarrollarse en el ámbito académico.

Ante ello, agradeció el trabajo y visión de sus creadores para conjuntar en un solo proyecto: la UpA, actividades y objetivos en beneficio de los adultos mayores.

Por su parte, el vicerrector de Docencia, Jaime Vázquez López, subrayó el impacto social que tiene la UpA. Si bien hay un aumento del grupo de población adulta, por las bajas tasas de natalidad y el incremento de la esperanza de vida, su pertinencia deriva del hecho de que 82 por ciento de los mexicanos mayores de 24 años carece de educación superior y el promedio de escolaridad en México es de 9.1 años. De aquí la importancia de brindar propuestas formativas que atiendan a esta población, argumentó.

Lee:Facultad de Enfermería, comunidad comprometida, sensible y solidaria: Lilia Cedillo

Por ello, agradeció el respaldo de la rectora María Lilia Cedillo Ramírez en la ampliación y modernización de la UpA, un espacio de inclusión educativa para grupos de edad no tradicionales, en el cual han participado 6 mil 750 personas y se han impartido 425 cursos de educación continua.

Luego de referir que la UpA es un proyecto en el cual se combinaron sueños, perseverancia, amistad y confianza, por lo cual agradeció a colaboradores, docentes y funcionarios, el vicerrector de Docencia recordó su apertura, en otoño de 2016, con dos salones en la Unidad de Seminarios, e informó que en 2023 se impartirán las primeras licenciaturas: en Innovación Emprendedora, Humanidades, Biblioteconomía y Archivonomía. Además, en primavera de ese año, 36 talleres presenciales y dos en modalidad híbrida.

Se trata de una oferta académica que parte también de considerar los cambios en el mundo laboral: la automatización del trabajo y los procesos tecnológicos, que obligan a refrendar y renovar el conocimiento.

Todas las entradas

21 abril, 2025

En primer trimestre disminuyó 12% la desaparición de menores en Puebla: Pastor

Idamis Pastor Betancourt, fiscal de Puebla, informó que del 20 de diciembre a la fecha, de los 273 casos de...

LEER NOTA

Juez otorga suspensión a Mario Marín; podrá comunicarse con su familia y abogados

Un juez concedió una suspensión a Mario Marín Torres, ex gobernador de Puebla, tras su reingreso al Centro Federal de...

LEER NOTA

Con binomios caninos, despliegue aéreo y 1,400 elementos vigilarán la Feria de Puebla

Para vigilar que la Feria de Puebla 2025 transcurra en orden se desplegará un dispositivo integral de seguridad en el...

LEER NOTA

Investigan al SME por granjas de criptomonedas que huachicoleaban “energía” a la CFE…

Francisco Sánchez González, secretario de Seguridad Pública en Puebla, ratificó que hay una investigación contra el Sindicato Mexicano de Electricistas...

LEER NOTA

Dona Ciudad Maderas 6.5 hectáreas a gobierno de Puebla para construir 10 mil…

Las inmobiliarias Grupo Haras y Ciudad Maderas donaron en conjunto 9.5 hectáreas al gobierno del estado de Puebla para construir...

LEER NOTA