Sábado, noviembre 08, 2025

20 abril, 2023

Redacción PH

Celebran en la BUAP la Segunda Asamblea Ordinaria del Honorable Consejo Técnico del Programa Delfín

Con el objetivo de recibir los resultados de la evaluación de 10 mil 136 solicitudes de universitarios que buscan participar en el XXVIII Verano de la Investigación Científica y Tecnológica 2023, así como de preparar las gestiones para realizar esta movilidad estudiantil, la rectora María Lilia Cedillo Ramírez inauguró la Segunda Asamblea Ordinaria del Honorable Consejo Técnico del Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico, conocido como Programa Delfín.

En esta asamblea que tiene lugar este 20 y 21 de abril en la BUAP, la rectora Lilia Cedillo Ramírez destacó el impacto que ha tenido en los estudiantes este programa, pues se sabe que más del 90 por ciento que efectúa esta estadía continúa su formación en un posgrado: “El Programa Delfín es una carta de presentación de los estudiantes cuando buscan estudiar un posgrado dentro y fuera del país; de ahí su importancia”, expresó.

A esta asamblea también asiste la rectora de la Universidad Autónoma de Nayarit, Norma Liliana Galván Meza, quien encabeza el Consejo General del Programa Delfín. En su intervención agradeció la hospitalidad de BUAP y celebró las redes de colaboración entre universidades, las cuales –dijo- son un factor clave para incidir en la sociedad y en su transformación.

Este año, más de 500 académicos de la BUAP evaluaron los expedientes de más de 10 mil solicitantes para participar en este programa internacional, el cual registró un incremento de casi 30 por ciento con respecto al año anterior, así lo mencionó el maestro Carlos Humberto Jiménez González, coordinador General del Programa Delfín, el cual tiene ya 28 años de impulsar vocaciones científicas y tecnológicas, por lo que representa una estructura sólida en la que participan 274 instituciones de seis países.

Te interesa: Rectora Lilia Cedillo inaugura la Feria de Profesiones 2023

Por su parte, José Ramón Eguibar Cuenca, director General de Desarrollo Internacional de la BUAP, indicó que a lo largo de casi tres décadas han participado en el Programa Delfín más de 8 mil 200 investigadores y más de 69 mil estudiantes.

Destacó que el método científico es la mejor herramienta para combatir los grandes problemas globales, por eso es labor de las universidades proveer a sus estudiantes de las mejores herramientas para involucrarlos en el desarrollo de la ciencia y la tecnología.

Mencionó que como parte del programa, los estudiantes acudirán a un congreso que se llevará a cabo del 30 de agosto al 2 de septiembre próximo, en Nuevo Nayarit, a fin de presentar sus datos empíricos obtenidos de sus investigaciones; ahí discutirán, pero sobre todo compartirán experiencias que representarán un paso más en su formación como futuros científicos.

En el Programa Delfín participan 274 instituciones, públicas y privadas, de seis países: 140 de México -entre estas la BUAP-, 105 de Colombia, una de Costa Rica, tres de Estados Unidos, seis de Nicaragua y 19 de Perú. Abarca siete áreas del conocimiento: Física, Matemáticas y Ciencias de la Tierra; Biología y Química; Medicina y Salud; Humanidades y Ciencias de la Conducta; Sociales y Económicas; Biotecnología y Ciencias Agropecuarias; así como Ingeniería e Industria.

Para este año, más de 500 estudiantes de la BUAP podrán realizar una estancia de investigación en universidades del país y el extranjero. Sus solicitudes, cabe destacar, fueron evaluadas por investigadores del Instituto Politécnico Nacional.

Todas las entradas

7 noviembre, 2025

Inaugura la Rectora Lilia Cedillo Simposio “Dr. Alejo Carlos Herrera Mora”

El 8 de noviembre de 1895, el científico alemán Wilhem Conrad Röntgen hizo la primera radiografía a la mano de...

LEER NOTA

Rectora Lilia Cedillo destaca esfuerzo y perseverancia en los egresados del Bachillerato 5…

Tras entregar 44 diplomas y 89 certificados a egresados del Bachillerato Internacional 5 de Mayo de la BUAP, generación 2022-2025,...

LEER NOTA

Van 80 tramos carreteros liberados en la Sierra Norte tras lluvias de octubre

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, informó, a unos días de cumplirse un mes de las intensas lluvias que desbordaron...

LEER NOTA

Instituto de Bienestar Animal denuncia al Ayuntamiento de Chignahuapan por operativo contra perros…

El Instituto de Bienestar Animal del estado de Puebla presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado (FGE)...

LEER NOTA

Detienen a presunto implicado en homicidio de tres policías en Huixcolotla

En un operativo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, la Secretaría de...

LEER NOTA