Sábado, noviembre 08, 2025

6 marzo, 2023

Redacción PH

Estudiante de la BUAP participará en la primera misión latinoamericana de investigación análoga de Marte

Desde sus estudios preparatorianos, Sagrario Linares Melo, alumna de la Licenciatura en Medicina de la BUAP, ha tenido en claro que su futuro está en la ciencia. Un camino que ha abonado, incluso, por méritos propios y la hizo acreedora al Premio Estatal de la Juventud “Vicente Suárez” 2022, en la categoría Logro Académico y Científico. Este año es uno de los cinco seleccionados para la primera misión latinoamericana de investigación análoga de Marte, que llevará a cabo la Astroland Interplanetary Agency, del 1 al 15 de julio, en Santander, España. 

La estudiante del Complejo Regional Sur, en Tehuacán, donde cursa el noveno semestre de Medicina, está entre las tres mexicanas seleccionadas para la citada misión (además de una chilena y un peruano) de Astroland, compañía aeroespacial privada que estableció dentro de una cueva en Cantabria, España, su sistema análogo de hábitat humano Ares Station, con tecnologías y habilidades enfocadas a los hábitats en Marte, para probar la supervivencia y capacidad resolutiva del ser humano en situaciones hostiles y de aislamiento.

Te interesa: Presente BUAP en el 65 Festival Internacional del Folklor en Italia

Para Sagrario Linares, esta misión que promueve la inclusión latina en el medio espacial, la exploración y los futuros asentamientos humanos en el planeta Marte, así como investigaciones que puedan acelerar los viajes interplanetarios, es una oportunidad y un privilegio. Allí realizará la investigación por la cual fue seleccionada: evaluar la adaptación humana al confinamiento del análogo. Así, también, será nombrada “astronauta análoga”.

“Un astronauta análogo es una persona que hace misiones de simulación. Para ello, los análogos simulan la ausencia completa de luz natural y de manera artificial se controlan los ciclos del día y la noche para estudiar el sueño de los tripulantes análogos. También se estudian los cambios fisiológicos, psicológicos y la alimentación a base de productos deshidratados. Otro objetivo es simular situaciones de riesgo para aplicar protocolos de emergencia”, explica la estudiante de la BUAP, seleccionada en 2022 para asistir a la 73 International Astronautical Congress, en Paris, Francia, donde presentó su proyecto “La transgénesis como mecanismo para provocar radioresistencia”.

A poco de finalizar su licenciatura, declara que aún es incierto qué estudios continuará. “Todo puede cambiar en los siguientes meses”, expresa; sin embargo, afirma, “cualquier camino que decida me conducirá hacia la investigación científica. Mi futuro está en la ciencia”.

Todas las entradas

7 noviembre, 2025

Inaugura la Rectora Lilia Cedillo Simposio “Dr. Alejo Carlos Herrera Mora”

El 8 de noviembre de 1895, el científico alemán Wilhem Conrad Röntgen hizo la primera radiografía a la mano de...

LEER NOTA

Rectora Lilia Cedillo destaca esfuerzo y perseverancia en los egresados del Bachillerato 5…

Tras entregar 44 diplomas y 89 certificados a egresados del Bachillerato Internacional 5 de Mayo de la BUAP, generación 2022-2025,...

LEER NOTA

Van 80 tramos carreteros liberados en la Sierra Norte tras lluvias de octubre

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, informó, a unos días de cumplirse un mes de las intensas lluvias que desbordaron...

LEER NOTA

Instituto de Bienestar Animal denuncia al Ayuntamiento de Chignahuapan por operativo contra perros…

El Instituto de Bienestar Animal del estado de Puebla presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado (FGE)...

LEER NOTA

Detienen a presunto implicado en homicidio de tres policías en Huixcolotla

En un operativo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, la Secretaría de...

LEER NOTA