Domingo, noviembre 09, 2025

30 marzo, 2022

Redacción PH

Puebla aun no alcanza ni alcanzará la inmunidad de rebaño contra la COVID-19

Redacción PH

Un estudio cualitativo de la Secretaría de Salud del estado ha descartado que en Puebla se lograra la inmunidad de rebaño contra la COVID-19.

Informó José Antonio Martínez García, titular de la dependencia, al precisar que para analizar la producción de anticuerpos se requirió de mil 261 menores de edad y 110 adultos no vacunados.

De acuerdo con los resultados obtenidos el 57.5 por ciento de los adolescentes y niños tuvo anticuerpos IGG de SARS-CoV_2, mientras que en mayores de edad el porcentaje fue de 70 por ciento.

No obstante, para considerar que se alcanzó la inmunidad comunitaria el porcentaje debe ser del 85 por ciento, por lo cual se descartó la inmunidad de rebaño.

También informó que de los 110 adultos estudiados, el 25 por ciento ya habían padecido esta enfermedad, es decir que acudieron en las últimas semanas por reinfección, descartándose así la idea de la inmunidad comunitaria.

Te interesa: Con 11 contagios y 2 defunciones en un día, se vislumbra el fin de la cuarta ola en Puebla

10 millones de vacunas

Al descartarse la inmunidad de rebaño el funcionario reiteró su llamado para que los poblanos acudan a aplicarse la dosis de refuerzo, de lo contrario corren el riesgo de que en 5 meses su anticuerpos bajen, entonces quedarán expuestos a contagiarse y enfermar gravemente.

“Es una necesidad imperiosa ponerse el refuerzo, la pandemia aún no termina y qué es lo que puede pasar: cuando pasen cuatro o cinco meses después de la segunda dosis, sin recibir refuerzo, disminuye mi capacidad de producción de anticuerpos y podemos enfermarnos de una manera moderada, severa o hasta perder la vida”.

De igual forma mencionó que desde hace 339 días, cuando inició la vacunación en el estado, se han aplicado 10 millones 009 mil 029 dosis.

Finalmente, sobre las cifras actualizadas de COVID-19, el funcionario dijo que en el último día se se registraron 37 nuevos contagios y una defunción por Covid-19.

Dando un acumulado de 156 mil 235 casos positivos y 17 mil 107 defunciones desde el inicio de la pandemia.

Actualmente hay 471 casos activos, en 36 municipios, así como 57 pacientes hospitalizados, de quienes 13 requieren ventilación asistida para poder respirar.

Todas las entradas

7 noviembre, 2025

Inaugura la Rectora Lilia Cedillo Simposio “Dr. Alejo Carlos Herrera Mora”

El 8 de noviembre de 1895, el científico alemán Wilhem Conrad Röntgen hizo la primera radiografía a la mano de...

LEER NOTA

Rectora Lilia Cedillo destaca esfuerzo y perseverancia en los egresados del Bachillerato 5…

Tras entregar 44 diplomas y 89 certificados a egresados del Bachillerato Internacional 5 de Mayo de la BUAP, generación 2022-2025,...

LEER NOTA

Van 80 tramos carreteros liberados en la Sierra Norte tras lluvias de octubre

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, informó, a unos días de cumplirse un mes de las intensas lluvias que desbordaron...

LEER NOTA

Instituto de Bienestar Animal denuncia al Ayuntamiento de Chignahuapan por operativo contra perros…

El Instituto de Bienestar Animal del estado de Puebla presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado (FGE)...

LEER NOTA

Detienen a presunto implicado en homicidio de tres policías en Huixcolotla

En un operativo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, la Secretaría de...

LEER NOTA