Domingo, octubre 19, 2025

9 agosto, 2019

redaccionph

CNDH pide investigar a autoridades por no impedir linchamiento en Cohuecan

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) reprobó el linchamiento de siete personas en el municipio de Cohuecan, por lo que reclamó “justicia para las familias de las víctimas y castigo para los responsables de las muertes” y exigió que se deslinden “responsabilidades en que pudieran haber incurrido las diferentes autoridades que no consiguieron evitar las ejecuciones”.

“ (las autoridades) que presenciaron estos hechos y no consiguieron evitar que se privara de la vida a las personas”.

Sin embargo en su comunicado el organismo encargado de resguardar los derechos de los mexicanos, no se pronunció por el “daño colateral”, un campesino que murió durante el intercambio de balazos entre presuntos secuestradores y la policía.

Entérate: Pobladores linchan a cinco presuntos secuestradores en Cohuecan

No obstante la CNDH fue enfática en exigir al gobierno de Puebla “adoptar las medidas necesarias para detectar y atender los casos en que exista riesgo de que las personas ejerzan justicia por propia mano”, los cuales deben ser claros “protocolos de actuación y estrategias para la atención de estos casos”.

La CNDH también resaltó, tal y como ayer lo señaló el gobernador Miguel Barbosa Huerta, que el fenómeno de justicia por propia mano y por la frecuencia con que se ha presentado en entidades como Puebla “muestra la fragilidad del Estado de Derecho”.

Cabe mencionar que de acuerdo con el Informe Especial sobre la Problemática de los Linchamientos en el Territorio Nacional elaborado por la CNDH y el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, los linchamientos en nuestro país muestran desde 2015 un incremento.

En 2016 el aumento respecto a 2015 fue del 37 por ciento, al pasar de 43 a 59 casos, mientras que 2018 presentó un claro repunte, con aumento de 190 por ciento respecto a 2017, al pasar de 60 a 174 casos.

En cuanto a las personas víctimas de linchamiento, fallecidas y lesionadas, el incremento de 2015 a 2016 fue del 5 por ciento, al pasar de 88 en 2015 a 92 en 2016, en 2018 el incremento fue del 146 por ciento, al pasar de 110 en 2017 a 271 en 2018.

Finalmente, en lo que va de 2019 se han registrado 135 casos de linchamiento, con 216 víctimas: 43 fallecidos y 173 lesionados.

Entérate: Barbosa condena linchamiento de Cohuecan “inaceptable”; cifra sube a 7

Mientras que de 2015 a 2019, se han presentado un total de 467 casos que han tenido como resultado 766 víctimas de linchamiento, 157 personas fallecidas y 609 lesionadas, al 7 de agosto del presente año.

Autor

redaccionph

Artículos Relacionados

18 octubre, 2025

Puebla, con más de 400 casos de virus Coxsackie en escuelas de 20…

La Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla informó que 419 estudiantes de 77 escuelas de distintos niveles educativos...

LEER NOTA

Aseguran arma hechiza, réplica y cartuchos a estudiantes del CETIS 17 Texmelucan

Una intensa movilización de la Policía Municipal de San Martín Texmelucan y la Marina se registró la tarde del viernes...

LEER NOTA

17 octubre, 2025

Se reúne la rectora Lilia Cedillo con deportistas universitarios

Como un ejercicio para promover la interacción directa con la comunidad estudiantil, la rectora Lilia Cedillo Ramírez sostuvo un encuentro...

LEER NOTA