Domingo, mayo 11, 2025

1 diciembre, 2020

Redacción PH

Familiares de víctimas de feminicidio se manifiestan frente al Congreso

Este martes, integrantes del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) y familiares de víctimas de feminicidio se sumaron a la toma que activistas a favor del aborto mantienen en el Congreso del Puebla.

Su manifestación se da el mismo día que la toma pacifica del Congreso por grupos de feministas cumple una semana, periodo en el cual se han observado mínimos avances en el diálogo con representantes del poder legislativos en el estado.

Para entender: Policías permanecerán en el Congreso de Puebla por seguridad: Biestro

En la fachada del Congreso colocaron cruces rosas y letreros con el rostro de alguna de las víctimas de casos sin esclarecer o de casos que no se están investigando, como el de Zyanya, víctima de feminicidio aunque su caso fue calificado como suicidio.

Los reclamos también incluyeron la exigencia de la aparición con vida de las víctimas de desaparición forzada, castigo a los culpables y acciones del estado que se reflejen en el freno a la violencia contra las mujeres.

Las manifestantes también exigieron que se cite a comparecer a María Eugenia Calderón, titular de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia de Género contra las Mujeres, para que se pronuncie por las omisiones, negligencias y falta de efectividad en el esclarecimiento de los delitos de feminicidios en Puebla, que además tiene una Alerta de Género activa en 50 municipios.

También acusaron a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla de cometer violencia “institucional”, cuando debería dar garantías de efectividad en la prevención, sanción y erradicar la violencia contra las mujeres, pues el Poder Judicial del Estado ha carecido de total efectividad para garantizar la protección efectiva de los derechos de los familiares y las víctimas de feminicidio.

Para saber: Colectivas toman el Congreso y Radio BUAP; exigen despenalizar el aborto

Sobre la toma del Congreso las activistas celebraron el acto de resistencia, respaldando la ocupación no solo como una forma de exigir sus derechos, sino también una respuesta a la exigencia de libertad sexual y vivir una vida libre de violencia.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

10 mayo, 2025

Cateo en propiedades del edil de Cuautempan deja droga, armas y autos asegurados

Resultado del cateo de las propiedades de Gerardo Cortés Caballero, alcalde de Cuautempan oficialmente prófugo de la justicia, la Fiscalía...

LEER NOTA

9 mayo, 2025

Detienen a hija de ex edil de Amozoc junto a líder delincuencial

La hija de José Cruz Sánchez Rojas, edil de Amozoc de 2014 a 2018, fue detenida junto a un líder...

LEER NOTA

8 mayo, 2025

Juan Luis Galán Ruiz deja la dirección de acciones de la Comisión de…

Los cambios en la Comisión de Búsqueda de Personas del estado de Puebla continúan y ahora fue el turno de...

LEER NOTA