Miercoles, junio 26, 2024

19 mayo, 2024

Pedro Lara Hernández

Los últimos 15 días de campaña presidencial

A menos de 15 días de campaña presidencial los mexicanos estamos en la expectativa de ver cosas políticas inéditas debido a la desesperación que tiene la derecha nacional al ver irse al abismo sus deseos de obtener el poder presidencial.

Como dice el pueblo, los dirigentes y los titiriteros del movimiento de la derecha nacional van a echar toda la carne al asador estos últimos días. Aunque ya es muy difícil que logren alguna ganancia debido a que el pueblo de México ya tiene una decisión tomada.

Por lo pronto la Derecha tiene programada una concentración en al zócalo de la Ciudad de México, el mismo día que se realizará el debate presidencial. Vemos el ofrecimiento que hace Alejandro Moreno al candidato presidencial del Partido Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, de renunciar a la dirigencia del PRI y a su candidatura al Senado, por su declinación a la candidatura presidencial. Además de lo que se acumule en estas dos semanas.

La visita privada que realizó la candidata presidencial de la derecha, Xóchitl Gálvez y su séquito cercano, el pasado lunes 13 de mayo, a las autoridades del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para quejarse que no hay piso parejo, y la presentación al mismo Tribunal, de demanda por la omisión del Consejo General del INE de emitir y presentar el mapa de riesgos de intervención del crimen en las elecciones 2024, no es otra cosa, que su deseo de judicializar el proceso electoral ante la evidente derrota electoral. Es decir, intentaran ganar en las instancias judiciales lo que no pueden obtener en las urnas electorales. Como dicen en el pueblo: “quieren ponerse el parche antes de que les salga el grano.”

Los que saben dicen, que una persona desesperada intenta agarrarse hasta de un chorro de agua. Y eso va intentar la Derecha porque a estas alturas ya saben que tienen asegurada su derrota. Saben muy bien que no cuentan con la mayoría de los votos ciudadanos que se emitirán el domingo 2 de junio.

Ojalá que las autoridades electorales y la Derecha nacional no se atrevan a realizar actos desesperados que los exhiban ante el país más de lo que ya lo han hecho, y se tengan que arrepentir de esos actos, porque la errónea decisión de intentar anular la elección presidencial por cualquier motivo, lo único que puede provocar es que se desamarre el tigre con las graves consecuencias que eso puede traer para la gobernabilidad del país.

Es muy difícil, por el clima político cálido que hay en el país, que todos los protagonistas del más alto nivel se comporten con madurez, pero deberían escuchar la sensatez de las personas que saben competir con dignidad y categoría. Hay que ser dignos en la derrota y humildes en la victoria.

El grupo político de la Derecha nacional debió de saber desde el principio, que la única forma de lograr avances políticos y buenos resultados era hacer una campaña muy bien planificada. Porque el grupo político de izquierda nacional tenía la ventaja de iniciar con un buen avance por el trabajo gubernamental planificado y bien realizado por esa fuerza política en el país, lo que dio muy buenos resultados.

En el Tratado Filosófico sobre la Naturaleza de la Guerra, Carl Von Clusewitz define que la táctica es la teoría del uso de las fuerzas armadas en el combate y que la estrategia es la teoría del uso de los combates para el propósito de la guerra. En la actual guerra política, el equipo de la candidata presidencial de izquierda Claudia Sheinbaum trabajo bien sus tácticas y su estrategia general, por eso los buenos resultados.

En la vida y en la política hay que aprender que no hay triunfos improvisados. Los triunfos se obtienen antes de ponerse en la línea de salida. Los triunfos se obtienen cuando se realiza un gran trabajo de planeación, eso garantiza los buenos resultados. Así lo ha hecho el actual gobierno y así lo ha hecho la candidata Claudia Sheinbaum durante su campaña, y el pueblo lo sabe. El 70 por ciento de mexicanos que aprueba el trabajo realizado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, lo dice todo.

Y nunca olvidemos que en toda contienda política, no se gana o se pierde todo, ni se gana y se pierde para siempre.

Autor

Pedro Lara Hernández

Pedro Lara Hernández

Estudió Ciencias Políticas y Administración Pública en la UNAM. Diplomado en Política Gubernamental. Diplomado en Administración y Decisiones Financieras. Maestría en Ingeniería Económica Financiera. A colaborado en diferentes áreas en la administración pública federal y en los estados de Tabasco y Veracruz. Periodista y analista de la realidad política y económica de México.

Artículos Relacionados

18 junio, 2024

La mañanera de Andrés Manuel López Obrador

“La intuición es la inteligencia del inconsciente”Carl Jung. “La comunicación es necesaria para la vida, la comunicación es necesaria para...

LEER NOTA

10 junio, 2024

El legado político de Andrés Manuel López Obrador

“En otro tiempo, hace mucho, cuando Dios había terminado la creación del mundoquiso dejar al hombre una parte de su...

LEER NOTA

3 junio, 2024

Claudia Sheinbaum, la primera mujer presidenta de México

“México seguirá teniendo un gobierno donde por el bien de todos, primero serán los pobres.” Tiene toda la razón el...

LEER NOTA