Domingo, mayo 11, 2025

2 agosto, 2019

redaccionph

¡Bravo! En Morelia multarán a quienes aparten lugares en vía pública

Las personas que sean sorprendidas utilizando botes, cajas, llantas, bolsas o cualquier objeto para apartar espacios en la vía pública para estacionar autos en Morelia, Michoacán serán acreedoras a una infracción.

La multa será el equivalente de 10 a 15 Unidades de Media y Actualización (UMA), que en Morelia es de 80.60 pesos, lo cual equivaldrá a pagar entre 844.90 y mil 237.35 pesos.

A medida fue confirmada por Maribel Julisa Suárez Bucio, comisionada de seguridad municipal, quien afirmó que no hay razón justificable para apartar lugares en la vía pública.

En tanto sí podrán seguir “apartando” su lugar los inmuebles que hayan tramitado un permiso de exclusividad de cajones de estacionamiento para calles y avenidas, no obstante tampoco podrán colocar objetos en el asfalto, sino tendrán que colocar señalamientos.

Aquellos que sean multados tendrán, además, que acudir ante un juez cívico quien emitirá una carta compromiso que deberá de firmar la persona sancionada, si quiere recuperar sus pertenencias.

Los operativos, que inicialmente estaban únicamente en el centro histórico de Morelia, ya se han expandido a diferentes colonias de la ciudad, especialmente las que tienen mayor actividad comercial.

La expectativa del gobierno no es aumentar el número de infraccionados o de objetos retirados, sino fomentar el respeto a los espacios públicos.

¿Y Puebla?

La medida no es nueva, en varios estados se aplica sin embargo no disminuyen la presencia de franeleros o mostrencos para apartar lugares.

En el caso de Puebla desde mayo de este año el Ayuntamiento ante las crecientes denuncias por el incremento de franeleros y espacios apartados, recordó que esta práctica es meritoria de una sanción.

Entérate: Con demanda colectiva, vecinos de La Margarita buscan recuperar espacios

De acuerdo con el Código de Reglamentación Municipal (Coremun) las multas van de los 455 pesos hasta 5 mil pesos.

“Se sancionará administrativamente a quienes utilicen, cambien, condicionen o exploten de cualquier forma el uso o destino de la vía pública sin la autorización correspondiente, solicitando o no remuneración para ello”.

No obstante en una primera ocasión, la norma de la capital señala que sólo se realizará una llamada de atención o amonestación, si reincide se aplicará la multa; pero en caso de una tercera vez, las personas serán acreedoras a arrestos por 36 horas.

Autor

Avatar

redaccionph

Artículos Relacionados

10 mayo, 2025

Cateo en propiedades del edil de Cuautempan deja droga, armas y autos asegurados

Resultado del cateo de las propiedades de Gerardo Cortés Caballero, alcalde de Cuautempan oficialmente prófugo de la justicia, la Fiscalía...

LEER NOTA

9 mayo, 2025

Detienen a hija de ex edil de Amozoc junto a líder delincuencial

La hija de José Cruz Sánchez Rojas, edil de Amozoc de 2014 a 2018, fue detenida junto a un líder...

LEER NOTA

8 mayo, 2025

Juan Luis Galán Ruiz deja la dirección de acciones de la Comisión de…

Los cambios en la Comisión de Búsqueda de Personas del estado de Puebla continúan y ahora fue el turno de...

LEER NOTA