SFP confirma conflicto de interés en renuncia de Carlos Lomelí
La Secretaría de la Función Pública (SFP) celebró la renuncia de Carlos Lomelí Bolaños a la delegación federal en Jalisco, al asegurar que “no se permitirán ni tolerarán conflictos de interés en el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador”.
Desde su cuenta de Twitter la dependencia no solo confirmaría la existencia de un conflicto de interés cometido por el hoy exfuncionario, sino también que Función Pública ya lo investigaba tras diversos señalamientos de medios nacionales.
Y es que en el tuit presume que son “frutos dados rumbo a una nueva política pública” aunque no se especifica si se habla de la renuncia de Lomelí, investigado por la SFP a petición de AMLO.
¿Lo recuerdas? : José María Rioboó, implicado en presunto conflicto de interés de AMLO
En otro tuit, pero ahora de la cuenta de Irma Eréndira Sandoval, titular de la dependencia, se dijo que “quien tenga conflicto de interés no puede ni debe trabajar en el gobierno de la 4T”.
Muy orgullosa del sólido trabajo del equipo de auditores, abogados, investigadores y fiscalizadores que conforma la @SFP_mx. Austeridad, entrega, profesionalismo y convicción. https://t.co/TQAVqdMPLl
— Irma Eréndira Sandoval B. (@Irma_Sandoval) July 13, 2019
Sin embargo, la renuncia de Lomelí Bolaños, como el mismo lo reconoció se dio tras los señalamientos que Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) reveló en una serie de reportajes, donde evidenciaba que una empresa vinculada a él, Abisalud, había sido beneficiada con 164 millones de pesos en contratos durante el actual gobierno.
Los reportajes señalaron que Lomelí Bolaños dispuso de una cuenta en Banorte para tomar dinero de Abisalud, empresa a nombre de José Hiram Torres Salcedo, regidor de Zapopan.
Este, a su vez, registró la empresa con una dirección de un inmueble perteneciente a Lomelí Bolaños.
Entérate: AMLO incluye a esposa de Riobóo en nueva terna para la SCJN
Tales omisiones evidenciaron un claro conflicto de interés, por lo que este viernes el exfuncionario confirmó su renuncia, aunque justificó hacerlo para no obstruir la investigación que se desahogara en su contra y para parar el “golpeteo político”.
También dijo que se iría para que los señalamientos no dañen al Gobierno federal.
Primero la Patria y su transformación, después estamos las personas. Hoy tomo distancia para que el ruido de la politiquería no afecte el trabajo que debe hacerse en Jalisco, reitero mi compromiso de trabajar por México, mi agradecimiento y lealtad al Presidente @lopezobrador_
— Dr. Carlos Lomelí (@DrCarlosLomeli) July 13, 2019
La renuncia la interpuso el miércoles pasado, y fue dada a conocer en el marco de la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Jalisco.
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
3 julio, 2025
En México cuatro farmacéuticas invertirán 560 millones de dólares
Cuatro empresas farmacéuticas invertirán más de 560 millones de dólares en México, anunció Marcelo Ebrard, secretario de Economía, sector que,...
LEER NOTA2 julio, 2025
Sheinbaum no acudirá a la cumbre de los BRICS; en su lugar irá…
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció que no asistirá a la próxima cumbre del grupo BRICS en Río de...
LEER NOTASean “Diddy” Combs es absuelto de cargos por tráfico sexual y crimen organizado
Sean “Diddy” Combs fue declarado culpable de un delito vinculado a la prostitución, específicamente por transportar personas a través del...
LEER NOTA