Sin avances: México, el país peor evaluado en corrupción entre los 38 de la OCDE

Redacción PH
México no avanzó en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) de 2021 que divulgó este martes la organización Transparencia Internacional, que lo mantuvo en el sitio 124 de 180 países evaluados.
México mantuvo una calificación de 31 puntos de 100, al igual que el año anterior, con lo que ya comparte la misma calificación que Gabón, Níger y Papúa Nueva Guinea.
“México sigue siendo el país peor evaluado en términos de corrupción de los 38 países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). En el G20, México ocupa la posición 18, por encima de Rusia”, expuso Transparencia Internacional en su informe.
En América Latina, México se ubica por debajo de Uruguay (73), Chile (67) y Costa Rica (58), los únicos países de la región que aprueban.
Pero México también está peor evaluado que Cuba (46), Colombia (39), Argentina y Brasil (38), Ecuador, Panamá y Perú (36), y El Salvador (34).
Te interesa: México, último lugar de la OCDE en aplicar pruebas para detectar el coronavirus
Transparencia Internacional resaltó que el combate a la corrupción fue un factor que “definió la elección” de 2018, cuando ganó el ahora presidente Andrés Manuel López Obrador con la promesa de “desterrar la corrupción”.
“Sin embargo, los casos definidos como emblemáticos —Estafa maestra, Odebrecht, Agronitrogenados, expresidentes, entre otros—, no han sido aún sancionados en materia penal. Tampoco hay una recuperación de los activos desviados”, advirtió la organización.
La organización también señaló “una creciente preocupación por el uso político-electoral en las fiscalías mexicanas, que pese a gozar en muchos casos de autonomía formal, no son vistas como órganos independientes al gobierno”.
“Su actuación presenta sesgos favorables o negativos dependiendo del grupo político al que se investiga”.
El IPC clasifica 180 países y territorios según el nivel de percepción de la corrupción en el sector público de cada uno, medidos a través de datos de 13 fuentes externas, en una escala de 0 (los más corruptos) a 100 (los más limpios).
Lee: Sobrepeso y obesidad en México disminuirán PIB
A la cabeza se sitúan Dinamarca, Finlandia y Nueva Zelanda, que obtienen 88 puntos, mientras que Somalia (13), Siria (13) y Sudán (11) consiguen una vez más las puntuaciones más bajas.
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
13 septiembre, 2025
Cae Hernán Bermúdez, líder de “La barredora” y exsecretario de seguridad de Adán…
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), anunció la detención de Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo”,...
LEER NOTA12 septiembre, 2025
El 18 de septiembre Mark Carney estará en México: Sheinbaum
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, confirmó la visita del Primer Ministro de Canadá, Mark Carney, a México el 18...
LEER NOTAAranceles de México no son contra China, afirma Sheinbaum en medio de tensiones…
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, desmintió que los nuevos aranceles a las importaciones sean una medida de coerción dirigida...
LEER NOTA