CNDH, la herencia de Jesús Piedra

Reprobable el secuestro, la tortura y el asesinato de Jesús Piedra Ibarra hace 44 años. Justo cuando tenía 21 años y cursaba en la UANL la carrera de medicina.
Su activismo y participación en la Liga Comunista 23 de Septiembre lo condujo a la muerte y tuvo la consecuencia de la tortura a su padre y a su madre. La familia quedó marcada con su desaparición y condujo toda la vida a su madre en una lucha permanente, ejemplo de convicción y congruencia.
La inagotable lucha de Doña Rosario Ibarra de Piedra, la llevó a recibir, a sus 92 años, la Medalla Belisario Domínguez que otorga el Senado de la República.
La herencia de Jesús ha marcado también a su hermana María del Rosario Piedra Ibarra.
En medio de un escándalo, ha tomado posesión como presidenta de la CNDH. Sin experiencia administrativa o política, sin trayectoria, recibe ahora la cobertura para continuar la labor de su madre y su hermano.
Será la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Derechos Humanos de todos. Del País: México.
Entonces: ¿Para qué o por qué ponerse en el pecho la fotografía de Jesús una vez que rindió protesta?
La lucha por la causa de Jesús se ha institucionalizado.
Herencia irrefutable.
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
7 febrero, 2022
UDLAP, el regreso a clases
Abrir las puertas de las Universidad de las Américas Puebla para reiniciar actividades no basta con invitar a los alumnos...
LEER NOTA12 septiembre, 2021
LX Legislatura “la de la transformación”
Un Congreso a modo no puede transformar. El aparato legislativo de Puebla, el Congreso poblano, la LX Legislatura, uno de...
LEER NOTA10 mayo, 2021
Memoria corta
En 2018 Nadia Navarro andaba de campaña por el Senado, por lo que en un debate entre candidatos condenó los...
LEER NOTA