¿Hubo carreras en tacones en el Parque Juárez?
En lugar de andar repartiendo culpas con los ciudadanos, ¿no debería el ayuntamiento preguntarle al responsable de la obra porqué la pista de tartán no duró ni una semana?
¿Acaso a nadie se le ocurrió que al ser un parque público requería que los materiales fueran para uso rudo?
De los 48 millones 741 mil pesos que se pagaron a la empresa ¿no le alcanzó para poner un letrero que explicara por qué a la trotapista solo debe ingresarse con el zapato deportivo adecuado? ¿Ni siquiera una cartulina?
Aunque nada de lo anterior exime a los poblanos de su falta de civismo, que el ayuntamiento optara por “regañar” a los ciudadanos por haber usado tacones, calzado no deportivo, patines y patinetas en la trotapista solamente dejó más dudas sobre la resistencia de los materiales empleados.
Autor
redaccionph
Artículos Relacionados
7 febrero, 2022
UDLAP, el regreso a clases
Abrir las puertas de las Universidad de las Américas Puebla para reiniciar actividades no basta con invitar a los alumnos...
LEER NOTA12 septiembre, 2021
LX Legislatura “la de la transformación”
Un Congreso a modo no puede transformar. El aparato legislativo de Puebla, el Congreso poblano, la LX Legislatura, uno de...
LEER NOTA10 mayo, 2021
Memoria corta
En 2018 Nadia Navarro andaba de campaña por el Senado, por lo que en un debate entre candidatos condenó los...
LEER NOTA