Lunes, junio 16, 2025

4 junio, 2025

Redacción PH

Proyecto de cablebús sigue en revisión del INAH: Diego Prieto

El proyecto de cablebús en Puebla está bajo revisión por el Consejo de Monumentos Históricos del INAH, recordó Diego Prieto Hernández, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dependencia que espera las modificaciones del proyecto que impulsa Alejandro Armenta Mier, gobernador del estado.

Confirmó el funcionario federal durante su visita a Puebla, al precisar que han observado disposición del gobierno estatal para hacer los ajustes necesarios, buscando que el impacto visual a la zona de monumentos de la ciudad de Puebla, reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, sea mínimo o nulo.

Mencionó que en las observaciones se precisó que “no ingresara la línea del cablebús a la zona de monumentos históricos”, por lo que ahora el proyecto lo revisa Consejo de Monumentos Históricos del INAH en conjunto con el gobierno estatal, en específico están revisando el diseño de estaciones, la ubicación de estaciones.

Coincidentemente, el director del INAH este miércoles 04 de junio también habló sobre el teleférico de Los Fuertes, obra del ex gobernador Rafael Moreno Valle, destacando que el proyecto solo causó la destrucción de la Casa del Torno, un monumento histórico. En contraste, el cablebús busca evitar daños patrimoniales, con estaciones diseñadas cuidadosamente.

“El Teleférico generó la destrucción de un monumento histórico. Obligamos al gobierno a que por lo menos lo reconstruyera, pero por supuesto no es lo mismo un monumento histórico que una reconstrucción. Yo creo que fue un proyecto muy desafortunado donde por supuesto el INAH no estuvo de acuerdo con las afectaciones (sic) que sufrieron particularmente edificaciones como la Casa del Torno”

Su opinión coincide con la que Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, emitió en su conferencia de prensa de este miércoles, quien además señaló que el proyecto del finado ex gobernador, solo “afeó la estatua del general Zaragoza”.

El antropólogo también señaló que en la revisión del proyecto del cablebús el INAH trabaja con celeridad, descartando así que ya esté definida una posible fecha para el inicio de obras. En tanto se mantiene como una de sus principales preocupaciones la conservación del Centro Histórico y las intervenciones a la zona de Los Fuertes.

Ahora lo que tenemos que atender es la problemática general de conservación del Centro Histórico. Nos preocupa la atención y el cuidado que debe tenerse en las intervenciones de la zona de los Fuertes.

En cuanto a la Universidad del Deporte, el otro proyecto que el gobernador Armenta anunció como aprobado, Prieto Hernández dijo que sigue en revisión, pero en ese caso lo que se busca es se busca respetar “el continuo histórico de lo que fue el estadio evitando impactos visuales inapropiados sobre los fuertes históricos y este espacio que tiene tanta importancia como un área emblemática como lo es la batalla del 5 de mayo”.

Prieto Hernández recordó que el INAH sabe que Puebla es una ciudad dinámica, por lo que se trabaja en la preservación del patrimonio se equilibre con su desarrollo, “pues las ciudades viven y no pueden quedarse inmóviles”.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

15 junio, 2025

Puebla: Lanzan petición en Change.org para invalidar el delito de ciberasedio por amenaza…

A través de la plataforma Change.org, ciudadanos organizados han iniciado una petición dirigida a las autoridades de Puebla para exigir...

LEER NOTA

Especialistas advierten: reforma sobre “ciberasedio” en Puebla podría ser invalidada por la SCJN

La reciente reforma al Código Penal de Puebla, que introduce el delito de “ciberasedio” a través del Artículo 480, podría...

LEER NOTA

Puebla aprueba delito de “ciberasedio”; expertos advierten retroceso en libertades civiles

La reciente reforma publicada en el Periódico Oficial del Estado de Puebla establece un nuevo tipo penal: el “ciberasedio”, previsto...

LEER NOTA