Jueves, octubre 16, 2025

3 enero, 2022

Redacción PH

Lorenzo Córdova pide a la FGR desestimar denuncia contra consejeros del INE

Redacción PH

Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), llamó a la Fiscalía General de la República (FGR) a detener la investigación contra él y los consejeros que votaron a favor de suspender el proceso de revocación de mandato.

Reclamó en un video publicado este domingo, días después de que Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, formalizara la denuncia solo para después no ratificarla, ‘frenando’ así la investigación en contra de los consejeros.

“Las denuncias penales contra los servidores públicos se persiguen de oficio y hoy siguen su curso ante la FGR. Ojalá pronto se enmiende el error y se desestimen esas denuncias sobre delitos claramente inexistentes y que evidentemente sólo tienen propósitos políticos”, indicó el funcionario.

En ese mismo espacio, una vez más recalcó que el INE no está en contra de realizar la consulta de revocación de mandato, sino que lo único que se busca es que esta se dé “con todas las garantías y características que exigen la Constitución y la ley”, al recalcar que es el recorte presupuestal lo que está frenando el avance óptimo de los trabajos, mismos que no se han frenado.

Te interesa: SCJN ordena al INE continuar con organización de consulta popular

Córdova Vianello también mencionó que, contrario a lo que han asegurado algunos actores políticos, ni él ni el INE están en contra de la democracia o de la consulta de la revocación, pues lo único que se pide son los recursos suficientes para llevarla a cabo.

No obstante, hasta el planteamiento y posterior ejecución de una denuncia penal que sigue en pie recuerda a los peores actos autoritarios en la historia de México, pues se buscan mandar a prisión a los funcionarios que tienen ideas incómodas para el poder en turno.

“Se trata de un acto que recuerda las peores prácticas de los regímenes autoritarios, perseguir a servidores públicos por tomar acuerdos y recurrir a otros poderes para tratar de cumplir con sus responsabilidades legales implica criminalizar el derecho a disentir (…) es grave que una democracia se pretenda utilizar el aparato de justicia para amedrentar a quienes son vistos como adversarios, nunca en la historia, desde que se fundó el IFE en 1990, se había procedido penalmente entre sus consejeras y consejeros por el simple hecho de tomar una determinación que incomoda políticamente al poder”.

Reiteró que el INE acatará las resoluciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que no se suspenda el proceso para la consulta de revocación mandato, pero insistió en que será imposible realizarse con las máximos estándares si no se consiguen los recursos.

Lee: Denuncian ante FGR a 6 consejeros por aplazar consulta

Finalmente, indicó que la organización de la consulta sigue en pie a pesar de que solo cuentan con un presupuesto de poco más de mil 500 millones de pesos, no obstante sus proyecciones advertían que el ejercicio costaría mil 800 millones de pesos.

Todas las entradas

15 octubre, 2025

Cruce ilegal de la frontera se sancionará con multa de 5 mil dólares:…

La Embajada de Estados Unidos en México ha anunciado una nueva sanción de 5 mil dólares para las personas que...

LEER NOTA

Van 66 muertos y 75 desaparecidos en México por lluvias

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció otro incremento en el número de muertos a causa de las lluvias e...

LEER NOTA

14 octubre, 2025

Morena y aliados logran la aprobación en lo general de la reforma a…

La Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma a la Ley de Amparo, impulsada por diputados de Morena...

LEER NOTA

ASF denuncia desvío récord en Conahcyt durante gestión de Álvarez-Buylla

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) interpuso una primera denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por...

LEER NOTA

13 octubre, 2025

Aumentan a 64 los fallecidos por lluvias: Veracruz, Hidalgo y Puebla los más…

Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, actualizó la cifra de decesos debido a las lluvias intensas en varios estados...

LEER NOTA