Domingo, octubre 19, 2025

23 febrero, 2019

redaccionph

En riesgo, mujeres víctimas de violencia por freno a fondos para refugios

Las organizaciones que administran los refugios para mujeres e hijos víctimas de violencia no podrán acceder a recursos ante la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador de no transferir dinero a grupos de la sociedad civil.

Desde este viernes en redes sociales se dio a conocer que se había cancelado la “Convocatoria pública para la asignación de subsidios para la prestación de servicios de refugio para mujeres, sus hijas e hijos, que viven violencia extrema y, en su caso, a sus centros de atención externa 2019”.

Tal situación generó una cascada de reacción en cadena no sólo de quienes administran dichos recursos, sino también de acvitistas en incluso la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) quien recomendó reconsiderar la suspensión de la convocatoria, pues considera que la decisión deja en indefensión y vulnerabilidad a las mujeres e hijos víctimas.

A nivel nacional este sector está integrado por más de 20 mil mujeres y sus hijos quienes son víctimas de violencia y para la cual los cuales la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico había asignado para este año 346 millones 482 mil 708.

No obstante la convocatoria y el dinero se mantiene detenido, ya que la indicación del presidente es “no transferir recursos del Presupuesto a ninguna organización social, sindical, civil o del movimiento ciudadano”.

La respuesta

En un comunicado, la Red Nacional de Refugios, que representa a más del 70 por ciento de los refugios del país y cuenta con al menos uno en cada estado, detalló que esos lugares “restituyen derechos y previenen feminicidios”, por lo que “es inadmisible que un oficio pretenda suspender un acto legislativo de asignación, además etiquetado, del presupuesto 2019”.

De acuerdo con el Programa de Atención Específico y Prevención y Atención de la Violencia Familiar y de Género 2013-2018, en el país hay 60 centros en 25 estados de la República los cuales son operados por organizaciones de la sociedad civil, “que trabajan sin fines de lucro, apoyadas por financiamientos gubernamentales y sociales para el desarrollo de sus actividades”.

En ese sentido, instó de manera urgente al gobierno federal “a subsanar esta acción inadmisible y lamentable que vulnera los derechos de las mujeres a vivir libres de violencias, que va en contra de los tratados internacionales y nacionales en la materia que México ha firmado y ratificado”.

Por la mañana, la diputada Martha Tagle denunció que la cancelación de la convocatoria de este año para concursar más de 346 millones de pesos aprobados en el Presupuesto de Egresos de la Federación “deja indefensas a 25 mil mujeres en situación de violencia extrema y les orilla a la muerte”.

A su vez, la periodista Lydia Cacho advirtió que la decisión no considera los 19 años de trabajo de la Red Nacional de Refugios para crear modelos de atención y certificaciones para salvar a miles de víctimas de violencia de género, trata y violación.

Ante la ola de señalamientos, horas más tarde la Secretaría de Salud aseguró que el programa no ha sido cancelado e indicó que los recursos están garantizados.

Todas las entradas

18 octubre, 2025

Ley de Ingresos 2026 aprobada: Diputados dan luz verde a endeudamiento de 1.7…

Enmarcado en un debate en el pleno polarizado, con legisladores de oposición manifestando su rechazo a la iniciativa y los...

LEER NOTA

17 octubre, 2025

Sheinbaum propone en reforma castigar la extorsión con hasta 15 años de prisión

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, envió al Legislativo la iniciativa de reforma a leyes secundarias para robustecer el combate...

LEER NOTA

Diputados aprueban impuesto a videojuegos violentos y aumentos a las apuestas en línea,…

La Cámara de Diputados de México aprobó la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) con 337 votos...

LEER NOTA

Cifras de víctimas por lluvias en México sube a 72; Hidalgo y Veracruz…

El gobierno de México actualizó las cifras de las afectaciones causadas por las lluvias de la semana pasada, confirmando un...

LEER NOTA

16 octubre, 2025

Gobierno anuncia nuevos impuestos a refrescos y bebidas light

El Gobierno Federal ha propuesto un nuevo esquema de impuestos para las bebidas endulzadas, tanto con azúcar como con edulcorantes...

LEER NOTA