Lunes, junio 16, 2025

29 abril, 2025

Redacción PH

En la elección del comisionado de búsqueda de personas solo participaron “colectivos serios”: Aguilar Pala

Samuel Aguilar Pala, secretario de Gobernación estatal, defendió la designación de el expriista Juan Enrique Rivera, como comisionado de Búsquedas de Personas, al mismo tiempo que aseguró que si no se tomaron en cuenta a algunos colectivos de búsqueda de personas desaparecidas fue porque no son “colectivos serios”.

Dijo en entrevista al defender el proceso de selección del ex presidente municipal, asegurando que fue quien obtuvo el mejor puntaje de los 11 que se inscribieron, y además aseguró que Luis Javier Cervantes Gómez, ex comisionado, fue designado a pesar de que no fue quien obtuvo el mayor puntaje.

“Fíjense que si le rascamos la denominación del anterior comisionado, resulta que en los archivos no ganó el concurso, perdóneme, pero de ese tamaño está el asunto”, dijo al intentar minimizar las críticas de Voz de los Desaparecidos, el colectivo que el lunes 28 de abril en su manifestación invitó a Rivera Reyes a ser congruente y demostrar su verdadero compromiso con la desaparición forzada en Puebla, renunciando a su cargo.

Incluso en el pronunciamiento que compartió el colectivo, advirtió que el nombramiento respondería a un pago de favores, pues Rivera Reyes no cumple con los requisitos que exige el cargo.

Sin embargo, para Aguilar Pala los señalamientos de la agrupación no tienen peso alguno, “hay que preguntarse de quién viene esa pregunta”, sentenció para después recalcar que en el proceso sí participaron colectivos, pero solo aquellos que son “serios”.

“En esta elección participaron colectivos serios”, indicó.

Para terminar, el funcionario apuntó que las razones por las que Voz de los desaparecidos defendió la permanencia de Luis Javier Cervantes fue porque una de las “señoras” inconformes es amiga de él, para después revictimizar tanto a la madre buscadora como al hijo, víctima de desaparición forzada, señalando que habría tenido vínculos con el crimen organizado, invalidando así el derecho de la madre de exigir la localización de su hijo.

“Hay otra señora que está inconforme porque era amiga del anterior compañero, valoramos su trabajo, pero si le rascan ustedes, a los medios, información, resulta que el hijo que ella reclama o por el que ella se proclama, tenía temas ahí en el rumbo de Tehuacán y el triángulo, entonces debemos ser serios y responsables”.

El funcionario también anunció que se reunirá mañana 30 de abril con el colectivo “Voz de los desaparecidos”.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

15 junio, 2025

Se suma BUAP a Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones

Con el compromiso de construir un país más seguro y saludable, a la par de impulsar la construcción de una...

LEER NOTA

Ciudad Universitaria 2, la materialización de un sueño

Concebido con un enfoque vanguardista para la formación de profesionales en las áreas de Ingeniería y Ciencias Naturales de la...

LEER NOTA

13 junio, 2025

Rectora Lilia Cedillo coloca primera piedra de edificio para preparatoria en Tehuacán

La rectora María Lilia Cedillo Ramírez colocó la primera piedra de lo que será el nuevo edificio de la preparatoria...

LEER NOTA