Viernes, abril 25, 2025

9 julio, 2024

Redacción PH

EU perdona 35 mdd de deuda a Indonesia a cambio de proteger corales

Estados Unidos perdonó una deuda de 35 millones de dólares a Indonesia a cambio de que el país asiático dedique esta cantidad de dinero a proteger sus corales.

El acuerdo es el primero de este tipo y se enmarca dentro de una iniciativa de Estados Unidos para perdonar deuda a países a cambio de acciones medioambientales y se centrará en la protección de corales de las islas menores de Sunda, las islas de Banda y en la península de Doberai, según un comunicado de la Embajada de Estados Unidos en Yakarta publicado este martes.

Michael F. Kleine, encargado de negocios de la Embajada estadounidense, afirmó:

“Al condonar esta deuda y devolver los fondos a Indonesia mediante este canje de deuda por conservación de la naturaleza, estamos adoptando medidas concretas para proteger los valiosos arrecifes de coral en Indonesia y apoyar el desarrollo sostenible.”

El acuerdo fue firmado el pasado 3 de julio por representantes de Indonesia y Estados Unidos, así como varias ONG locales e internacionales como Yayasan Konservasi Alam Nusantara y Conservation International Foundation, pero ha sido divulgado este martes.

Las iniciativas del programa incluyen la proyección de arrecifes de coral y los animales, promover el cuidado del ecosistema y mejorar los sistemas de gestión locales.

“Cuando Conservation International facilitó el primer canje de deuda por naturaleza en 1987, nunca imaginamos que acabaría movilizando miles de millones para la conservación mundial”, dijo M Sanjayan, de la ONG Conservation International, que forma parte de este proyecto.

En un comunicado, el Departamento del Tesoro estadounidense señaló que la condonación de la deuda se producirá en los próximos nueve años y que el dinero servirá para proteger a los corales y a las comunidades que dependen de estos ecosistemas marinos.

Estados Unidos e Indonesia han llegado a acuerdos de canje de deuda por acciones medioambientales en cuatro ocasiones desde 2009 generando unos 70 millones de dólares para proyectos de conservación, aunque es la primera vez que implica la protección de los corales.

Washington ha llegado a acuerdos similares con países como Bangladés, Brasil, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Paraguay, Perú y Filipinas y calcula poder generar más de 415 millones de dólares para la protección de los bosques tropicales y los corales.

Indonesia cuenta con el 16 por ciento de las áreas de coral mundiales y el 60 por ciento de las especies de estos ecosistemas. Los corales ofrecen alimento y protección a casi la mitad de la población mundial, pero el 75 % de estos ecosistemas están amenazados.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

24 abril, 2025

No hay negociaciones con EU sobre aranceles, aclara China tras declaraciones de Trump

China negó el jueves la afirmación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que ambas partes estaban inmensas en...

LEER NOTA

23 abril, 2025

Sismo de magnitud 6.2 sacude Estambul

Un fuerte sismo de magnitud 6.2 sacudió este miércoles la ciudad de Estambul, Turquía, con epicentro en el mar de...

LEER NOTA

22 abril, 2025

En Colorado jueza extiende hasta mayo prohibición para deportar migrantes

Una jueza federal amplió su orden que impide temporalmente que el gobierno del presidente Donald Trump traslade o deporte a...

LEER NOTA