Domingo, marzo 23, 2025

20 noviembre, 2020

Redacción PH

SEP incluye marcha fifí como ejemplo de igualdad social; es adoctrinamiento, critican

La SEP de Puebla utilizó como ejemplo la marcha “fifí” para enseñar sobre “igualdad social” en un libro de quinto semestre de bachillerato, situación que no fue bien recibida en redes sociales donde señalaron que es una forma de adoctrinamiento y de fomentar el divisionismo.

Así acusaron en redes sociales los usuarios que compartieron fotografías de la página del libro de Historia Socioeconómica de México en quinto semestre, materia que tiene como objetivo que los estudiantes conozcan los fenómenos sociales y económicos sucedidos en México desde la segunda mitad del siglo XX hasta la fecha.

No obstante el texto autorizado en Puebla incluyó el peculiar ejemplo retomando los términos “fifís” y “chairos”, mismos que son constantemente utilizados por Andrés Manuel López Obrador, para ejemplificar la desigualdad social.

El ejemplo es el siguiente:

Estaba cenando y viendo mi “face” cuando mi papá quien es chofer del transporte público nos platicó que el tráfico durante su turno del día estuvo terrible por “la famosa marcha fifí”, y fue muy desgastante, ya que la micro utilizó mucha gasolina y hubo pocos usuarios, de modo que ganó muy poco económicamente y como tenía que pagar la letra de la casa, la luz, el teléfono y otras cuentas, pues casi no le va a alcanzar. Seguí viendo mi face y principalmente los memes de la marcha que me dieron mucha risa, pero mi mamá que se enojó y que me regañó porque algunas de sus amigas que son empleadas domésticas cargaron las pancartas de sus patrones; entonces me dijo: ¿qué hubieras hecho tú?, ¿Hubieras cargado las pancartas de tus patrones? Porque si te niegas no te pagan el día.

Tras ello pide a los estudiantes reflexionar y contestar las preguntas ¿Por qué se realizó la marcha fifí? y ¿Por qué a algunas personas les llaman fifís y a otras chairos?.

Sin embargo en la página 24 del programa de formación básica en Ciencias Sociales para estudiantes de quinto semestre de Bachillerato, publicado en el portal de la Secretaría de Educación de Pública (SEP) de Puebla, se agregan las preguntas:

Ahora ya tengo muchas dudas, ¿Por qué marchan? ¿Por qué Fifís y Chairos? ¿Qué características tienen los Fifís y los Chairos? ¿A cuál de estos grupos pertenezco? ¿Cuándo trabaje, me alcanzará pagar mis cuentas? ¿Qué contradicciones económicas y sociales tiene el país? ¿Por qué hay tantas desigualdades en el país? ¿Quién ha hecho algo para evitar esa desigualdad? ¿de qué manera se da a conocer la desigualdad en mi país? ¿cómo serían las noticias después de la marcha, si yo tuviera un noticiero?

La inclusión de la actividad en el programa formativo deja en claro que el ejercicio fue previamente revisado, analizado y considerado una parte importante de la formación de los escolares.

La situación también fue exhibida por legisladores federales, panistas principalmente, quienes no dudaron en considerar que se trata de un intento de adoctrinar a los jóvenes a través de las escuelas y sus programas de estudio.

Finalmente, la SEP federal respondió y se deslindó del mismo, adelantando que se corregirán los “errores”.

Redacción PH

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

22 marzo, 2025

Mueren más de 600 vacas en Tabasco por consumir alimento contaminado

Más de 600 vacas han muerto por envenenamiento tras el consumo de pollinaza contaminada por una bacteria en el municipio...

LEER NOTA

21 marzo, 2025

Más de 8 mil migrantes murieron en ruta en 2024 y el 10%…

2024 es hasta ahora el año más mortífero registrado para los migrantes, con casi 9 mil personas fallecidas en rutas...

LEER NOTA

En Puebla 790 comunidades indígenas recibirán recursos del gobierno federal

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció que los pueblos indígenas y afromexicanos recibirán de manera directa 12 mil 374...

LEER NOTA