Domingo, marzo 23, 2025

2 diciembre, 2020

Redacción PH

Cannabis sale de la categoría de drogas más peligrosas de la ONU

Redacción PH

Los estados miembros de la agencia de drogas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) votaron el miércoles por un estrecho margen para eliminar el cannabis de la categoría de estupefacientes más estrictamente controlada, siguiendo la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de facilitar la investigación sobre su uso médico.

La Comisión anual de Estupefacientes, el órgano rector de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, votó 27 a 25 con una abstención para eliminar el cannabis y la resina de cannabis del Anexo IV de la Convención Única de 1961 sobre Estupefacientes, un texto global que rige los controles de drogas.

La votación siguió a una recomendación de la OMS de 2019 de que “el cannabis y la resina de cannabis deben ubicarse en un nivel de control que evite el daño causado por el consumo de cannabis y, al mismo tiempo, no actúe como una barrera para el acceso y la investigación y el desarrollo del cannabis relacionado con uso médico”, enuncia un comunicado de la ONU.

Para saber: Francia aprueba uso experimental del cannabis terapéutico

Otras drogas en la Lista IV incluyen heroína, análogos del fentanilo y otros opioides que son peligrosos y a menudo mortales. El cannabis, por el contrario, no conlleva un riesgo significativo de muerte y ha mostrado potencial para tratar el dolor y afecciones como la epilepsia, determinó la OMS.

La declaración de la ONU sobre la reunión en Viena de la Comisión de Estupefacientes no informó qué países respaldaron o se opusieron al cambio, o por qué la votación fue tan cerrada.

El Anexo I, el siguiente nivel más estricto de control, que incluye la cocaína, no lleva esa estipulación. La OMS recomendó que el cannabis todavía figurara allí, y señaló “las altas tasas de problemas de salud pública que surgen del consumo de cannabis”.

¿Lo recuerdas?: SCJN ordena a Secretaría de Salud reglamentar uso medicinal de cannabis

Sin embargo, la comisión no respaldó otras recomendaciones de la OMS, como la eliminación de “extractos y tinturas de cannabis” del Anexo I, según el comunicado.

Con información de Aristegui Noticias

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

22 marzo, 2025

Mueren más de 600 vacas en Tabasco por consumir alimento contaminado

Más de 600 vacas han muerto por envenenamiento tras el consumo de pollinaza contaminada por una bacteria en el municipio...

LEER NOTA

21 marzo, 2025

Más de 8 mil migrantes murieron en ruta en 2024 y el 10%…

2024 es hasta ahora el año más mortífero registrado para los migrantes, con casi 9 mil personas fallecidas en rutas...

LEER NOTA

En Puebla 790 comunidades indígenas recibirán recursos del gobierno federal

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció que los pueblos indígenas y afromexicanos recibirán de manera directa 12 mil 374...

LEER NOTA