Lunes, enero 13, 2025

4 diciembre, 2020

Redacción PH

Puebla capital concentra el 14% de denuncias por daño a propiedad ajena

Por Maribel Velázquez @Maribel_VO

Las carpetas de investigación por daño a propiedad ajena se concentraron en el 78 por ciento de los 217 municipios de Puebla de enero a octubre de este año de acuerdo con el reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).

En este periodo la Fiscalía General del Estado (FGE) inició 2 mil 185 indagatorias destacando la capital poblana con 298 indagatorias.

También sobresalen en este tipo de delitos Tehuacán, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Amozoc y Atlixco en donde comenzaron entre 73 y 148 investigaciones por este delito.

Siguen Zacatlán, San Martín Texmelucan, Huauchinango, Cuautlancingo, Izúcar de Matamoros, Huejotzingo, Teziutlán, Coronango, Chignahuapan y Libres con entre 32 y 65 indagatorias.

Para saber: Texmelucan lidera incidencia delictiva en robo a transportistas

Por el contrario en 46 municipios no hubo ninguna carpeta de investigación por este tema, entre estos se encuentra: Tlapacoya, Totoltepec de Guerrero, Tuzamapan de Galeana, Tzicatlacoyan, Xayacatlán de Bravo, Xicotlán, Zacapala, Zapotitlán de Méndez, Zongozotla y Zoquiapan.

No obstante, debe considerarse que no todos los crímenes son dados a conocer a las autoridades.

Hasta 12 años de prisión

Juárez, Chihuahua fue el sitio del país con más carpetas de investigación por daño a propiedad ajena al sumar 3 mil 62 de enero a octubre de este año. En este sitios hay un millón 391 mil 180 habitantes de acuerdo con el último censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

El código penal establece que se impondrá de seis a doce años de prisión, independientemente de las sanciones que correspondan por otro u otros delitos que resultaren cometidos, al que, por medio de incendio, inundación o explosión, cause daño o peligro en diferentes inmuebles como un edificio, oficina, comercio, industria, bodega, graneros, hangares, cocheras o de cualquier clase o sus dependencias, que estén ocupados o habitados.

Entérate: Homicidios dolosos con arma de fuego se concentran en 100 municipios de Puebla

También se considera como daño pintar signos, leyendas, dibujos, imágenes o cualquiera otra manifestación gráfica y por esta irregularidad se impondrían de uno a tres años de prisión, así como de treinta a noventa días de trabajo a favor de la comunidad.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

12 enero, 2025

Por sexto año consecutivo la BUAP lidera en sustentabilidad

Por sexto año consecutivo la BUAP se mantiene como la segunda universidad más sustentable del país, además de pasar del...

LEER NOTA

10 enero, 2025

Sergio Salomón asume titularidad del Instituto Nacional de Migración

Sergio Salomón Céspedes Peregrina, ex gobernador de Puebla, asumió formalmente la titularidad del Instituto Nacional de Migración (INM). El ahora...

LEER NOTA

9 enero, 2025

Emprende alianza la BUAP y el gobierno del estado de Puebla

Como una alianza entre el gobierno de Puebla y la BUAP, la rectora María Lilia Cedillo Ramírez y el gobernador...

LEER NOTA